¡Palabras de Amor! Busque maneras de recordarle a su hijo cuanto lo quiere y qué importante es para la familia. Escríbale notas cariñosas y colóqueselas en el bolso de la escuela. Exhiba sus trabajos escolares en el refrigerador. Lleve una foto en su billetera y muéstresela. Pase momentos a solas con él por la noche […]
Archivo del Autor: jtc-admin
Conocimiento del sonido
Ruidos caseros Otros sonidos suaves Ruidos humanos aspiradora el tic tac del reloj reír lavadora guardar los platos estornudar secadora arrugar papel toser triturador de comida refrigerador aclarar la garganta sacapuntas agua corriente soplarse la nariz al cerrar una puerta, tirarla colar café bostezar timbre de la puerta echar líquidos llorar ollas y sartenes raspar una […]
Preguntas sobre el énfasis acústico
El énfasis acústico puede utilizarse en cualquier etapa auditiva para atraer la atención del niño a un sonido o palabra. El énfasis en sonidos específicos puede mejorar la conciencia auditiva y la producción del habla de su niño. Ustedes han estado utilizando esta estrategia toda su vida. Por ejemplo, en una _ esta con música […]
Pausa intencionada
Pausa para obtener una respuesta a los sonidos Un enfoque de lenguaje hablado comienza con el desarrollo de la conciencia del sonido y el fortalecimiento de las habilidades auditivas del niño. Luego, los padres pueden utilizar la pausa para alentar las respuestas auditivas de su hijo. Si ustedes han señalado constantemente un sonido tal como […]
Habla y lenguaje hablado
Las habilidades auditivas forman la base para el desarrollo del lenguaje hablado. Para un niño con pérdida auditiva, usar un auxiliar auditivo (audífono o implante coclear) contribuye al desarrollo habla o el lenguaje hablado. Al usar el auxiliar durante todas las horas que están despiertos, los niños tienen múltiples oportunidades para aprender a escuchar. El […]
Evaluando el lenguaje expresivo: una muestra de lenguaje
Una muestra de lenguaje puede ser informal – el resultado de oír a su pequeño usando lenguaje espontáneamente en una situación familiar (conocida). También puede ser formal – tomada durante una actividad planeada y estructurada. Para tomar una muestra “formal” del lenguaje busque un momento cuando su pequeño esté más hablador. ¿Es cuando está jugando […]
Conversación con su terapeuta del habla
Cada profesional es diferente, así como las familias que atienden. Los aspectos a considerar cuando trabajen con un terapeuta de la comunicación o un patólogo del habla y el lenguaje (SLP), o un Especialista de Audición y Lenguaje Oral/Terapeuta Auditivo-Verbal (LSLS/TAV) incluyen: ¿Tiene el prestador de servicios una formación adecuada para trabajar con niños? ¿Tiene […]
El líder del equipo educativo de su hijo es usted!
Es importante que usted le proporcione a cada uno de éstos profesionales toda la información necesaria para que pueda obtener un diagnóstico correcto y completo, como así también la mejor propuesta para enseñar a su bebé o niño en edad preescolar. ¿Qué papel cumple usted en éste equipo? Entregue los reportes Usted es el experto […]
Preparándose para la escuela preescolar
Después de leerlo, los padres pueden detallar: Consideraciones para tomar decisiones sobre los programas escolares Información para preparar al personal que atenderá a su hijo con pérdida auditiva Ideas para ayudar a que su hijo se prepare para nuevas actividades Sugerencias para la utilización de simples estrategias para la comunicación en la clase No esperen […]
Las primeras palabras para los padres que aprendan sobre pérdida auditiva
Amplificación: aumento del volumen del sonido o auxiliares auditivos que cambian los niveles de sonido Aprendizaje incidental: conocimiento adquirido de experiencias informales tales como observar lo que está sucediendo u obtener información a través de una conversación cercana Aprendiendo a escuchar sonidos: sonidos significativos asociados con objetos o actividades, por ejemplo, bip bip para un […]